Sólo el 63% de ellas tiene créditos en el sistema financiero regulado, mientras el 25% tiene una calificación crediticia que no es normal. Sentinel observa crecientes problemas de sobreendeudamiento en este segmento.
Las micro y pequeñas empresas (MyPE) son claves en el crecimiento económico y en la generación de empleo en el país. Por ello, la salud financiera de las MyPE es un tema que debe importar a todos. Según la central de información crediticia Sentinel, existen 3.5 millones de MyPE en el Perú, de las cuales 2.23 millones (63%) cuentan con algún crédito en el sistema financiero regulado. De ese total, el 25% (552,114) tiene una calificación crediticia que no es normal, es decir que presentan atrasos de algún tipo en el pago de sus préstamos, de acuerdo a criterios de la SBS. “Esa es una cifra alta que hay que alertar y mejorar”, señaló Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel. Pero, además, del 75% de mypes que sí cumplen a tiempo con sus obligaciones en bancos y entidades financieras, Sentinel detectó que el 20% (336,570) tiene problemas para pagar su deudas contraídas con otras fuentes de financiamiento no reguladas por la SBS. “Por ejemplo, las referidas a servicios (teléfono, luz, agua), proveedores, municipalidades, Sunat, cooperativas, ONG,”, dijo Cáceres. Entonces, al incluir esta información suman más de 888,000 las MyPE que tienen demoras en sus pagos. Sobreendeudamiento Si bien la mora bancaria no se ha elevado significativamente en los últimos meses, Cáceres advirtió sobre crecientes problemas de sobreendeudamiento en el segmento de MyPE. Esta situación se explicaría, en parte, por el excesivo optimismo en las proyecciones de ingresos de estos negocios, que los animan a solicitar mayores montos de préstamos, sostuvo la ejecutiva . Las entidades financieras tiene parte de la culpa por no realizar una evaluación más detallada de sus clientes. Más bien, en su afán de crecer, se arriesgan a prestar más, apuntó Cáceres. Opinó que se debe elaborar productos específicos para las MyPE. “Por ejemplo, la tarjeta de crédito no ha funcionado para los microempresarios”, indicó. Cáceres auguró mayores restricciones crediticias por parte de la SBS. Fuente: Diario Gestión
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
TESTIMONIOS DE NUESTROS CLIENTES
"Saludos Estimado Alex. Quería agradecerle y felicitarlo por las charlas que brinda, muy interesantes y amenas. También vi la lista de videos que recomienda en su web. Me gustaron las dos últimas. Atentamente." Marcos Kohatsu "Me encanta cuando expones tus temas, eres muy dinámico. Dios te bendiga thanks!" Patricia Vargas "Gracias por cambiar mi forma de pensar y revolucionar mi cerebro, la verdad es que nunca hubo persona alguna que me diga como hacer las cosas bien y con usted aprendí a romper ese miedo gracias a las charlas que recibí." Lucy Amparo Lino Q. "Doctor Mype eres lo máximo!, espero que con sus orientaciones empresariales, les des mucha salud a los emprendedores. Sé que tienes las medicinas correctas para aliviar y curar los negocios. Le deseo muchos éxitos." Edison Javier Castro L. "Tu conferencia estuvo buenaza!!" Edgar Herrera "Hola Alex, ayer escuche tu charla motivadora en la Region III de Enfermería, nos motivó mucho no sólo en el aspecto empresarial sino también en el aspecto personal, cómo debemos tratar a nuestros clientes no solo por ganar dinero sino que es el respeto que se merece toda persona." Carmen Casquero "Tuve el honor de tener la clase con Alex, un excelente líder con mucha experiencia y con una técnica fantástica, sus clases son muy didácticas y prácticas, me encantaron!." Lucía Robles Ver todos los testimonios Doctor MyPE está asociado con:
Archivos
Mayo 2020
Categorias
Todos
|