Estudio de Mapcity muestra que la ausencia de comercios en áreas aledañas al tren eléctrico las convierte en una oportunidad.
Las 10 estaciones del Tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima representan un potencial comercial de S/.162 millones mensuales para negocios y emprendimientos debido a la acumulación de 73.586 hogares en la zona de influencia, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Mapcity. Para Fernando Horna, vicepresidente ejecutivo de Mapcity, las 10 estaciones del Tramo 2 de la Línea 1 del metro "representan un polo atractivo de inversión, especialmente para los negocios con actividades de alto tránsito, por su potencial crecimiento y porque representan un mercado casi virgen de S/. 162 millones por la ausencia de comercios como cadenas de fast food, tiendas de electrodomésticos, supermercados, cadenas de farmacias, entre otros". "Para realizar el estudio utilizamos una metodología propia basada en georeferenciar cada una de las 10 estaciones del Tramo 2 de la Línea 1 del metro y los principales comercios atractores de tránsito peatonal que existen en sus zonas de influencia de 15 minutos caminando, que es el tiempo promedio de recorrido de un usuario para trasladarse hacia o desde cualquiera de las estaciones del metro", acotó Fernando Horna. ESTACIÓN POR ESTACIÓN El estudio resaltó que en las inmediaciones de las 10 estaciones (conformadas por El Ángel, Martinete, Caja De Agua, Pirámides Del Sol, Los Jardines, Los Postes, San Carlos, San Martín, Santa Rosa y Bayóvar), que recorren una parte de los distritos de Cercado de Lima, El Agustino y casi la totalidad de San Juan de Lurigancho, solo se han encontrado 31 bancos, 22 cadenas de farmacias, 8 centros de salud (entre hospitales y clínicas), 5 supermercados, 4 postas de salud, 3 cadenas de fast food y 2 tiendas por departamento. Hasta el momento, dentro del área de influencia de las 10 estaciones no se ha detectado la presencia de algún centro comercial de formato reconocido como strip center, power center o Mall, sin embargo sí existen algunos de formato “Galería”. "Una oportunidad de negocio sumamente interesante se encuentra en los alrededores de las estaciones de Bayóvar, el Ángel y Martinete, cuya población residente acumula ingresos mensuales aproximados de 35 millones de soles y sólo destaca un establecimiento atractor de tránsito peatonal: una posta de salud. Por otro lado, como se puede apreciar en el mapa de Mapcity, sucede un hecho particular en las estaciones de Bayóvar y El Ángel, ambas cuentan con una población residente con ingresos promedio mensuales de S/. 16 millones cada una, montos similares al de la población cercana a las estaciones que actualmente ostentan mayor presencia comercial, como lo son Los Jardines, Caja de Agua y San Martín, lo que sugiere que existe un sector de la población que podría estar desabastecida." Él estudió señaló que el top 3 de estaciones con mayor presencia comercial o de puntos de atracción peatonal, inicia con la estación Los Jardines que posee 30 establecimientos: ostenta los únicos tres establecimientos fast food y las dos tiendas por departamento respecto a las 10 estaciones; además de 13 bancos, 8 cadenas de farmacias, 3 clínicas, 3 postas médicas y 1 supermercado. Le sigue la estación Caja de Agua con 11 establecimientos: 6 bancos, 4 cadenas de farmacias y una posta de salud; y en tercer lugar, la estación San Martín con 9 establecimientos: 4 cadenas de farmacias, 3 bancos, 1 hospital o clínica, y un supermercado. En los últimos puestos están las estaciones Bayóvar y El Ángel, ambas ocupan la posición más baja del lugar sin presencia comercial para los rubros contemplados por el estudio; en segundo lugar, la estación Martinete que cuenta solo con 1 posta de salud; y en la tercera ubicación, Santa Rosa, que alberga 2 clínicas u hospitales y una cadena de farmacias. Fuente: El Comercio
0 Comentarios
Para ser más productivos en la oficina y sentirse llenos de energía, los CEO y ejecutivos más importantes del mundo tienen una rutina matutina clave. Se piensa que las personas que aprovechan al máximo las primeras horas del día son más productivas. La revista Forbes nos señala las cinco cosas que las personas exitosas suelen hacer antes de las 8 a.m:
1. HACER EJERCICIOS La mayoría de las personas que trabaja arduamente hace ejercicio durante las primeras horas de la mañana. Ya sea una sesión de yoga o un entrenamiento en el gimnasio, hacer ejercicios antes de acudir al trabajo le brinda a la persona una sensación de energía para lo que resta del día. 2. PLANIFICAR Las primeras horas de la mañana son un buen momento para trazar la agenda del día, ya que a menudo son uno de los pocos momentos de tranquilidad que una persona consigue. Además, ello fomenta la reflexión por lo que contribuye a priorizar las actividades. 3. TOMAR UN DESAYUNO SALUDABLE Salir de casa con el estómago vacío no es bueno. Mucho menos comer una hamburguesa. Tómese un tiempo extra en las mañanas para alimentar correctamente su cuerpo, así lo preparará para lo que queda del día. 4. MEDITAR La mañana es el momento perfecto para pasar un rato de tranquilidad, puede aprovechar unos minutos para meditar o reflexionar. El pensamiento positivo puede ayudar a mejorar el estado de ánimo. 5. ASUMIR LO MÁS COMPLICADO Para ahorrarse el estrés, es mejor hacer la tarea menos deseable en las primeras horas del día, en lugar de posponerla continuamente. Durante las mañanas la energía de una persona esta en los niveles más altos y esto puede aprovecharse para concretar o avanzar los proyectos más difíciles. Margaret Thatcher acostumbraba levantarse a las 5 a.m., Frank Lloyd Wright lo hacía a las 4 a.m. y Robert Iger, CEO de Disney, a las 4:30 a.m. |
TESTIMONIOS DE NUESTROS CLIENTES
"Saludos Estimado Alex. Quería agradecerle y felicitarlo por las charlas que brinda, muy interesantes y amenas. También vi la lista de videos que recomienda en su web. Me gustaron las dos últimas. Atentamente." Marcos Kohatsu "Me encanta cuando expones tus temas, eres muy dinámico. Dios te bendiga thanks!" Patricia Vargas "Gracias por cambiar mi forma de pensar y revolucionar mi cerebro, la verdad es que nunca hubo persona alguna que me diga como hacer las cosas bien y con usted aprendí a romper ese miedo gracias a las charlas que recibí." Lucy Amparo Lino Q. "Doctor Mype eres lo máximo!, espero que con sus orientaciones empresariales, les des mucha salud a los emprendedores. Sé que tienes las medicinas correctas para aliviar y curar los negocios. Le deseo muchos éxitos." Edison Javier Castro L. "Tu conferencia estuvo buenaza!!" Edgar Herrera "Hola Alex, ayer escuche tu charla motivadora en la Region III de Enfermería, nos motivó mucho no sólo en el aspecto empresarial sino también en el aspecto personal, cómo debemos tratar a nuestros clientes no solo por ganar dinero sino que es el respeto que se merece toda persona." Carmen Casquero "Tuve el honor de tener la clase con Alex, un excelente líder con mucha experiencia y con una técnica fantástica, sus clases son muy didácticas y prácticas, me encantaron!." Lucía Robles Ver todos los testimonios Doctor MyPE está asociado con:
Archivos
Mayo 2020
Categorias
Todos
|