Doctor Mype
  • Sobre Alex
  • BLOG
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO

No vendes comida, vendes entretenimiento

16/11/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Alguna vez te has preguntado por qué la gente va a los restaurantes si, a menudo, tienen que pasar por grandes problemas para salir: Tráfico en la calle, problemas para estacionar, filas de espera en los restaurantes y otros inconvenientes para poder tener una comida que, al final, es más cara que prepararla en casa.
Si hay tantos obstáculos, entonces, ¿por qué lo hacen? Lo que buscan los comensales se puede resumir en una sola palabra: Placer. Y la mayoría de las personas lo hacen con el único propósito de entretenerse y pasarla bien. Repito… entretenerse y pasarla bien. Por lo tanto, podemos concluir que nadie va a un restaurante para sufrir o ser maltratado.
Y si analizamos lo que los clientes mencionan en las encuestas como factores determinantes a la hora de elegir un restaurante (higiene, música, buen ambiente, buena atención, etc.) veremos que lo que los clientes buscan no es sólo buena comida sino una verdadera experienciaque les deje buenas sensaciones y gratos recuerdos.
En otras palabras, estimado empresario, el negocio de restaurantes no es sólo vender comida, sino crear gratas y novedosas experiencias para los clientes. Por eso, como dueño de un restaurante, ese es (o debería ser) su principal objetivo.
Ahora, ¿cuál es el papel de los colaboradores en la creación de esta experiencia para el cliente? Así como en el teatro los actores desempeñan un rol para el cual han sido contratados, así también cada uno de sus colaboradores debe conocer y ejecutar su papel en las diversas escenas que se desarrollan en el restaurante. La diferencia está en que aquí no hay margen para el error porque en cada acto también participa el cliente. He ahí la importancia de la capacitación y el entrenamiento constante.

Por: Alex Castro
0 Comentarios

LA PUBLICIDAD NO VENDE... EDUCA

18/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
¿En qué piensa un empresario (de la MyPE) cuándo invierte en publicidad? Respuesta: En vender! Aquí comienzan las decepciones, sobretodo, si ha invertido una fuerte suma de dinero. Una creencia equivocada es pensar que por el simple hecho de hacer publicidad, automáticamente se van a incrementar las ventas.

En mi opinión, la publicidad sólo nos ayuda a comunicar algo de valor a un mercado específico, con la intención de que estas personas tomen una acción al respecto.

Desmenuzando lo anterior: “Ayuda a comunicar algo de valor”. Si el mensaje no es claro y tampoco aporta valor al potencial cliente, ¿por qué crees que a alguien le interesará? “A un mercado específico”. Ojo, primero se define el mercado objetivo, osea, identificar a las personas maravillosas que te gustaría que visiten tu negocio. Lamentablemente la gran mayoría de empresarios sólo se enfoca en su “magnífico producto, único en el mundo” y jamás en el mercado.

En ese sentido, la publicidad no es para vender más, es para educar al mercado en las razones por las cuales tu negocio es una mejor opción. La publicidad da a conocer a los potenciales clientes, cómo tus productos o servicios pueden solucionar un problema que ellos tienen y los invita a probar tu propuesta.

Entonces… ¿Quién vende? Para tan importante tarea existen unos seres maravillosos a los cuales llamamos VENDEDORES (si, por eso existen). Estas personas son las encargadas de hacer que valga todo el esfuerzo que hiciste invirtiendo tiempo y dinero en publicidad. Sin embargo, para que puedan cumplir su cometido, deben estar muy bien capacitados para aprovechar al máximo la oportunidad que el potencial cliente nos da cuando decide visitar el negocio.

Moraleja: Si vas a invertir en publicidad, también invierte en capacitación.

0 Comentarios

Oportunidad para nuevos negocios alrededor del tramo 2 del metro

5/6/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Estudio de Mapcity muestra que la ausencia de comercios en áreas aledañas al tren eléctrico las convierte en una oportunidad.
Las 10 estaciones del Tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima representan un potencial comercial de S/.162 millones mensuales para negocios y emprendimientos debido a la acumulación de 73.586 hogares en la zona de influencia, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Mapcity. 

Para Fernando Horna, vicepresidente ejecutivo de Mapcity, las 10 estaciones del Tramo 2 de la Línea 1 del metro "representan un polo atractivo de inversión, especialmente para los negocios con actividades de alto tránsito, por su potencial crecimiento y porque representan un mercado casi virgen de S/. 162 millones  por la ausencia de comercios como cadenas de fast food, tiendas de electrodomésticos, supermercados, cadenas de farmacias, entre otros".

"Para realizar el estudio utilizamos una metodología propia basada en georeferenciar cada una de las 10 estaciones del Tramo 2 de la Línea 1 del metro y los principales comercios atractores de tránsito peatonal que existen en sus zonas de influencia de 15 minutos caminando, que es el tiempo promedio de recorrido de un usuario para trasladarse hacia o desde cualquiera de las estaciones del metro", acotó Fernando Horna.    

ESTACIÓN POR ESTACIÓN

El estudio resaltó que en las inmediaciones de las 10 estaciones (conformadas por El Ángel, Martinete, Caja De Agua, Pirámides Del Sol, Los Jardines, Los Postes, San Carlos, San Martín, Santa Rosa y Bayóvar), que recorren una parte de los distritos de Cercado de Lima, El Agustino y casi la totalidad de San Juan de Lurigancho, solo se han encontrado 31 bancos, 22 cadenas de farmacias, 8 centros de salud (entre hospitales y clínicas), 5 supermercados, 4 postas de salud, 3 cadenas de fast food y 2 tiendas por departamento.
Hasta el momento, dentro del área de influencia de las 10 estaciones no se ha detectado la presencia de algún centro comercial de formato reconocido como strip center, power center  o Mall, sin embargo sí existen algunos de formato “Galería”.

"Una oportunidad de negocio sumamente interesante se encuentra en los alrededores de las estaciones de Bayóvar, el Ángel y Martinete, cuya población residente acumula ingresos mensuales aproximados de 35 millones de soles y sólo destaca un establecimiento atractor de tránsito peatonal: una posta de salud.  

Por otro lado, como se puede apreciar en el mapa de Mapcity, sucede un hecho particular en las estaciones de Bayóvar y El Ángel, ambas cuentan con una población residente con ingresos promedio mensuales de S/. 16 millones cada una, montos similares al de la población cercana a las estaciones que actualmente ostentan mayor presencia comercial, como lo son Los Jardines, Caja de Agua y San Martín, lo que sugiere que existe un sector de la población que podría estar desabastecida."

Él estudió señaló que el top 3 de estaciones con mayor presencia comercial o de puntos de atracción peatonal, inicia con la estación Los Jardines que posee 30 establecimientos: ostenta los únicos tres establecimientos fast food y las dos tiendas por departamento respecto a las 10 estaciones; además de 13 bancos, 8 cadenas de farmacias, 3 clínicas, 3 postas médicas y 1 supermercado.  

Le sigue la estación Caja de Agua con 11 establecimientos: 6 bancos, 4 cadenas de farmacias y una posta de salud; y en tercer lugar, la estación San Martín con 9 establecimientos: 4 cadenas de farmacias, 3 bancos, 1 hospital o clínica,  y un supermercado.

En los últimos puestos están las estaciones Bayóvar y El Ángel, ambas ocupan la posición más baja del lugar sin presencia comercial para los rubros contemplados por el estudio; en segundo lugar, la estación Martinete que cuenta solo con 1 posta de salud; y en la tercera ubicación,  Santa Rosa, que alberga 2 clínicas u hospitales y una cadena de farmacias.

Fuente: El Comercio
0 Comentarios

La MyPE en el Perú - infografía

15/5/2014

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

      SUSCRÍBASE GRATIS AL BOLETÍN

    SUSCRIBIRME

    Imagen
    TESTIMONIOS DE NUESTROS CLIENTES

    "Saludos Estimado Alex. Quería agradecerle y felicitarlo por las charlas que brinda, muy interesantes y amenas. También vi la lista de videos que recomienda en su web. Me gustaron las dos últimas. Atentamente."
    Marcos Kohatsu

    "Me encanta cuando expones tus temas, eres muy dinámico. Dios te bendiga thanks!"  
    Patricia Vargas

    "Gracias por cambiar mi forma de pensar y revolucionar mi cerebro, la verdad es que nunca hubo persona alguna que me diga como hacer las cosas bien y con usted aprendí a romper ese miedo gracias a las charlas que recibí." 
    Lucy Amparo Lino Q.

    "Doctor Mype eres lo máximo!, espero que con sus orientaciones empresariales, les des mucha salud a los emprendedores. Sé que tienes las medicinas correctas para aliviar y curar los negocios. Le deseo muchos éxitos."
    Edison Javier Castro L.

    "Tu conferencia estuvo buenaza!!" 
    Edgar Herrera

    "Hola Alex, ayer escuche tu charla motivadora en la Region III de Enfermería, nos motivó mucho no sólo en el aspecto empresarial sino también en el aspecto personal, cómo debemos tratar a nuestros clientes no solo por ganar dinero sino que es el respeto que se merece toda persona."
    Carmen Casquero

    "Tuve el honor de tener la clase con Alex, un excelente líder con mucha experiencia y con una técnica fantástica, sus clases son muy didácticas y prácticas, me encantaron!."
    Lucía Robles

    Ver  todos los testimonios

    Doctor MyPE está asociado con:

    Imagen
    Imagen

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Junio 2018
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Febrero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011

    Categorias

    Todos
    Amenazas
    Análisis
    Análisis Pest
    Analizar
    Buen Marketing
    Clientes Potenciales
    Comercialización
    Costo Fijo
    Costos
    Costo Variable
    Debilidades
    Declaración
    Defensa Civil
    Doctor Mype
    Estadisticas
    Estrategia
    Excelencia
    Exito
    Foda
    Forbes
    Fortalezas
    Ideas
    Infografia
    Inicio
    Innovar
    Kaisen
    Licencia
    Macrofiltro
    Marca
    Marketing
    Marketing De Guerrillas
    Marketing Mype
    Mejora Continua
    Mercadotecnia
    Microempresa
    Microfiltro
    Ministerio
    Misión
    Mix
    Mix Comercial
    Multa
    Mype
    Nombre Comercial
    Objetivos
    Oportunidades
    Pequeña Empresa
    Persona Exitosa
    Persona Juridica
    Persona Natural
    Planificación
    Planificacón Estratégica
    Planificar
    Plaza
    Precio
    Produccion
    Producto
    Promoción
    Publicidad
    Reciclar
    Recopilar
    Servicio
    Sondeo De Mercado
    Tips
    Tupa
    Vendedor
    Ventas

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Sobre Alex
  • BLOG
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO