Doctor Mype
  • Sobre Alex
  • BLOG
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO

La mirada atada al centro del consumidor

26/7/2012

0 Comentarios

 
Por: William Márquez
BBC Mundo, Washington

Según el estudio, el ojo se enfoca en el centro durante los últimos instantes de la mirada.

La creencia de que como consumidores gozamos de libre albedrío está muy extendida. Sin embargo, nuestra mirada podría no ser tan libre como pensamos.
Un estudio sobre cómo los consumidores seleccionan productos agrupados en filas concluyó que las personas tienden a estar atraídas por los artículos en el centro y que esa opción se toma inconscientemente.
La investigación la realizaron conjuntamente científicos de Gran Bretaña, Francia y Canadá y fue publicada en la revista sobre investigación del consumoJournal of Consumer Research.
Utilizando técnicas que rastrean el movimiento de los ojos, los investigadores pudieron detectar que las personas se enfocan más en el centro de su campo visual, sobre todo en los últimos segundos del período de observación.
Este sesgo hacia el centro determina el producto que escogen y, como lo hacen sin darse cuenta, puede no ser la mejor opción. El estudio también hace un análisis de lo que esto implicaría para el mercado de productos y si le debería costar más al vendedor colocar su mercancía en el centro de la estantería.

"Estábamos interesados en buscar efectos que tienen que ver con la atención y que ayudan a algunos productos a tener ventajas sobre otros en el punto de venta", le dijo a BBC Mundo Onur Bodur, profesor de la Universidad Concordia, en Canadá, y director del Centro Multidisciplinario de Estudios de Comportamiento (CMBBR, por sus siglas en inglés).
Con sus colegas de las escuelas de Administración de Empresas HEC, de París, yAston Business School, de Gran Bretaña, los autores del estudio presentaron imágenes en una pantalla de una serie de productos ordenados de la misma manera que se pueden ver en los estantes de un almacén.
"Tratamos de neutralizar los atributos de los artículos que los pudieran destacar, como el color, tamaño, nombre del producto, precio, para que ninguno dominara", explicó el doctor Bodur.
Utilizaron un equipo que permite seguir el movimiento de la pupila con mucha exactitud una vez se calibra para cada voluntario. Registra el píxel de la pantalla en el cual se enfoca el ojo cada 20 milisegundos.
El ejercicio se repitió varias veces cambiando la distribución de los productos. Después de tomar los datos se les ordenó a los participantes ir a la estantería que estaban viendo por la pantalla y seleccionar un producto.
"Encontramos que el producto del centro tenía una ventaja en cuanto al tiempo en que se miraba y eso quedó también reflejado en la selección final del producto", señaló el investigador.

Comparado con las marcas a la izquierda y derecha, concluyeron que se puede incrementar la selección del producto que ocupa el centro en 18%. Este aumento es significativo en el mercado de productos que compiten entre ellos por una colocación óptima en las estanterías.
No obstante, el doctor Bodur reconoció que apenas están rasguñando la superficie y no está muy claro qué es lo que hace que el ojo se sienta atraído hacia el centro y que el individuo tienda a seleccionar de los objetos ubicados en ese mismo centro.
El investigador indicó que estudios de orientación de lectura que explican cómo los anunciantes prefieren colocar sus avisos en internet a la izquierda de la pantalla porque, en las culturas que leen de izquierda a derecha, eso es lo primero que se ve.
También se ha investigado cómo la gente analiza su entorno de la manera más eficiente. "En las primeras etapas de la percepción, el centro es el punto más cercano", comentó Bodur.
Igualmente, hay quienes argumentan que este "sesgo de orientación" tiene que ver con aspectos de psicología social pues, al observar un grupo de personas, se supone que el líder ocupa el centro, lo que hace esa posición más poderosa y la que atrae mayor atención.
Sin embargo, los investigadores descartaron que esa inferencia social transferida al producto -y otros sesgos de orientación- expliquen por qué los consumidores escogen el artículo del centro.
"La única explicación que tenemos viene de los datos visuales que sugieren que la gente tiende, cada vez con mayor frecuencia, elegir en los últimos segundos de la mirada", manifestó Onur Bodur.
A eso se le llama el "efecto de cascada de la mirada". El individuo hace elige el artículo que prefiere -después de compararlo con los demás- en los últimos instantes de su mirada.
"El patrón que vemos es que esa comparación está cada vez más concentrada hacia el centro", dijo el académico a la BBC.

Mucho se habla del libre albedrío y del poder del consumidor cuando se trata de la selección de un artículo, pero el doctor Onur afirma que las personas no son conscientes de que se concentran más en el centro.
El consumidor podría estar manipulado por los vendedores que tienen más medios e influencia para asegurar que su producto esté en el centro de un mostrador o una estantería y así influir en su decisión al momento de comprar.

"Tal vez los consumidores deberían ser alertados de esto antes de hacer la compra", sugiere Onur.

Desde el punto de vista de la oferta, en el creciente ambiente de ventas y anuncios por internet, los vendedores deberían reevaluar dónde colocan su publicidad. "La orientación de lectura diría que los productos a la izquierda reciben más atención pero nuestros estudios sugieren otra cosa".
Igualmente, en una búsqueda de Google, el profesor de la Universidad Concordia indica que los sitios pagan una prima al buscador de internet para que en los resultados aparezcan de primero en la pantalla.
"Eso contradice los resultados que hemos obtenido y me pregunto si están recibiendo la atención visual que se merecen", concluyó.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

      SUSCRÍBASE GRATIS AL BOLETÍN

    SUSCRIBIRME

    Imagen
    TESTIMONIOS DE NUESTROS CLIENTES

    "Saludos Estimado Alex. Quería agradecerle y felicitarlo por las charlas que brinda, muy interesantes y amenas. También vi la lista de videos que recomienda en su web. Me gustaron las dos últimas. Atentamente."
    Marcos Kohatsu

    "Me encanta cuando expones tus temas, eres muy dinámico. Dios te bendiga thanks!"  
    Patricia Vargas

    "Gracias por cambiar mi forma de pensar y revolucionar mi cerebro, la verdad es que nunca hubo persona alguna que me diga como hacer las cosas bien y con usted aprendí a romper ese miedo gracias a las charlas que recibí." 
    Lucy Amparo Lino Q.

    "Doctor Mype eres lo máximo!, espero que con sus orientaciones empresariales, les des mucha salud a los emprendedores. Sé que tienes las medicinas correctas para aliviar y curar los negocios. Le deseo muchos éxitos."
    Edison Javier Castro L.

    "Tu conferencia estuvo buenaza!!" 
    Edgar Herrera

    "Hola Alex, ayer escuche tu charla motivadora en la Region III de Enfermería, nos motivó mucho no sólo en el aspecto empresarial sino también en el aspecto personal, cómo debemos tratar a nuestros clientes no solo por ganar dinero sino que es el respeto que se merece toda persona."
    Carmen Casquero

    "Tuve el honor de tener la clase con Alex, un excelente líder con mucha experiencia y con una técnica fantástica, sus clases son muy didácticas y prácticas, me encantaron!."
    Lucía Robles

    Ver  todos los testimonios

    Doctor MyPE está asociado con:

    Imagen
    Imagen

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Junio 2018
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Febrero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011

    Categorias

    Todos
    Amenazas
    Análisis
    Análisis Pest
    Analizar
    Buen Marketing
    Clientes Potenciales
    Comercialización
    Costo Fijo
    Costos
    Costo Variable
    Debilidades
    Declaración
    Defensa Civil
    Doctor Mype
    Estadisticas
    Estrategia
    Excelencia
    Exito
    Foda
    Forbes
    Fortalezas
    Ideas
    Infografia
    Inicio
    Innovar
    Kaisen
    Licencia
    Macrofiltro
    Marca
    Marketing
    Marketing De Guerrillas
    Marketing Mype
    Mejora Continua
    Mercadotecnia
    Microempresa
    Microfiltro
    Ministerio
    Misión
    Mix
    Mix Comercial
    Multa
    Mype
    Nombre Comercial
    Objetivos
    Oportunidades
    Pequeña Empresa
    Persona Exitosa
    Persona Juridica
    Persona Natural
    Planificación
    Planificacón Estratégica
    Planificar
    Plaza
    Precio
    Produccion
    Producto
    Promoción
    Publicidad
    Reciclar
    Recopilar
    Servicio
    Sondeo De Mercado
    Tips
    Tupa
    Vendedor
    Ventas

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Sobre Alex
  • BLOG
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO