A continuación les comparto las reflexiones de un hombre hechas poco después del fallecimiento de su esposa:
La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios más altos pero temperamentos más reducidos. Carreteras más anchas pero puntos de vista más estrechos. Gastamos más, pero tenemos menos. Compramos más, pero disfrutamos menos. Tenemos casas más grandes y hogares pequeños. Mayores comodidades y menos tiempo. Tenemos más grados académicos, pero menos sentido común. Mayor conocimiento, pero menor capacidad de juicio. Tenemos mejor medicina, pero menor bienestar. Bebemos demasiado, fumamos demasiado, despilfarramos demasiado, reímos muy poco, manejamos muy rápido, nos enojamos demasiado, nos desvelamos demasiado, amanecemos cansados, leemos muy poco, vemos demasiada televisión y muy rara vez rezamos. Hemos multiplicado nuestras pertenencias, pero hemos reducido nuestros valores. Hablamos mucho, amamos poco y odiamos muy frecuentemente. Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivirla. Hemos añadido años a la vida, pero no calidad de vida a nuestros años. Hemos logrado ir y volver de la luna, pero se nos dificulta cruzar la calle para conocer a un nuevo vecino. Conquistamos el espacio exterior, pero no el interior. Hemos hecho grandes cosas, pero no por ello mejores. Limpiamos el aire, pero contaminamos nuestra alma. Conquistamos el átomo, pero no nuestros prejuicios. Escribimos más, pero aprendemos menos. Planeamos más, pero logramos menos. Hemos aprendido a apresurarnos, pero no a esperar. Construimos computadoras que pueden procesar mayor información y difusión, pero ahora nos comunicamos menos que nunca. Estos son tiempos de comidas rápidas y digestión lenta, de hombres de gran talla y personalidad pequeña, de enormes ganancias económicas y relaciones humanas superficiales. Hoy en día hay dos ingresos, y hay más divorcios. Casas más lujosas, pero más hogares rotos. Son tiempos de viajes rápidos, pañales desechables, moral descartable, de las noches de placer, de los cuerpos obesos, y píldoras que hacen de todo: desde alegrar y apaciguar, hasta matar. Son tiempos en que hay mucho en el escaparate y muy poco en la bodega. Tiempos en que la tecnología puede hacerte llegar esta carta, y en que tú puedes elegir compartir estas reflexiones o simplemente borrarlas. Acuérdate de pasar algún tiempo con tus seres queridos, porque ellos no estarán aquí siempre. Acuérdate de ser amable con quien ahora te admira, porque esa personita crecerá muy pronto y se alejará de ti. Acuérdate de abrazar a quien tienes cerca, porque ese es el único tesoro que puedes dar con el corazón, sin que te cueste ni un centavo. Acuérdate de decir te amo a tu pareja y a tus seres queridos, pero sobre todo dilo sinceramente. Un beso y un abrazo pueden reparar una herida, cuando se dan con toda el alma. Acuérdate de tomarte de la mano con tu ser querido y atesorar ese momento, porque un día esa persona ya no estará contigo. Date tiempo para amar y para conversar, y compartir tus más preciadas ideas. Y siempre recuerda: La vida no se mide por el número de veces que tomamos aliento, sino por los extraordinarios momentos que nos lo quitan. George Dennis Carlin (Nueva York, 12 de mayo de 1937 – Santa Monica, 22 de junio de 2008) fue un cómico de Stand-up Comedy, actor y figura de la contracultura, conocido sobre todo por su monólogo Siete Palabras que no se pueden decir en televisión, grabado en su disco de 1972 Class Clown.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
TESTIMONIOS DE NUESTROS CLIENTES
"Saludos Estimado Alex. Quería agradecerle y felicitarlo por las charlas que brinda, muy interesantes y amenas. También vi la lista de videos que recomienda en su web. Me gustaron las dos últimas. Atentamente." Marcos Kohatsu "Me encanta cuando expones tus temas, eres muy dinámico. Dios te bendiga thanks!" Patricia Vargas "Gracias por cambiar mi forma de pensar y revolucionar mi cerebro, la verdad es que nunca hubo persona alguna que me diga como hacer las cosas bien y con usted aprendí a romper ese miedo gracias a las charlas que recibí." Lucy Amparo Lino Q. "Doctor Mype eres lo máximo!, espero que con sus orientaciones empresariales, les des mucha salud a los emprendedores. Sé que tienes las medicinas correctas para aliviar y curar los negocios. Le deseo muchos éxitos." Edison Javier Castro L. "Tu conferencia estuvo buenaza!!" Edgar Herrera "Hola Alex, ayer escuche tu charla motivadora en la Region III de Enfermería, nos motivó mucho no sólo en el aspecto empresarial sino también en el aspecto personal, cómo debemos tratar a nuestros clientes no solo por ganar dinero sino que es el respeto que se merece toda persona." Carmen Casquero "Tuve el honor de tener la clase con Alex, un excelente líder con mucha experiencia y con una técnica fantástica, sus clases son muy didácticas y prácticas, me encantaron!." Lucía Robles Ver todos los testimonios Doctor MyPE está asociado con:
Archivos
Mayo 2020
Categorias
Todos
|