Doctor Mype
  • Sobre Alex
  • BLOG
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO

Guía para constituir una empresa Persona Jurídica
​en el Perú

La constitución de empresa es un procedimiento a través del cual una persona o grupo de personas registran su empresa ante el Estado Peruano para que este les ofrezca los beneficios de ser formales. 
Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas en forma ordenada, de acuerdo a los pasos que debes dar para lograr este objetivo.


Sin embargo, antes de comenzar el proceso de constitución, debes tener bien claro cuál será el tipo de empresa que utilizarás. Aquí te he preparado un cuadro con los principales tipos de empresa en el Perú. Escoge el que se adecúe a tus necesidades empresariales:
Imagen
Imagen
Clic en la imagen para agrandar
Una vez que hayas decidido que tipo de empresa vas a utilizar, recién puedes dar los siguientes pasos:
​
​PASO 1.             BÚSQUEDA Y RESERVA DE NOMBRE DE UNA EMPRESA
Durante la calificación de la Reserva de Nombre, el Registrador Público tiene que verificar si existe alguna igualdad o coincidencia con otro nombre, denominación, completa o abreviada, o razón social solicitados antes.

REQUISITOS
  • DNI o Pasaporte. Si el representante legal es extranjero, debe presentar su Carné de Extranjería vigente.
  • Formulario de solicitud de Reserva de nombre de Persona Jurídica. (Ver formato al final)

​TIP IMPORTANTE:
Antes de realizar la búsqueda y reserva del nombre para tu empresa es importante que hayas definido qué tipo de razón social utilizarás. Para eso, debes tener claro cuáles son las diferencias entre cada tipo de empresa, tales como: su organización, sus administradores y la forma como se conforma su capital.
Para ayudarte a decidir, primero debes revisar el cuadro comparativo de tipos de razón social que te muestro arriba. Luego, busca de manera referencial y gratuita si el nombre que quieres para tu empresa está disponible, cumpliendo los siguientes pasos:

1. Busca un nombre disponible
Acércate a la oficina registral de SUNARP más cercana o a un Centro de Mejor Atención al Ciudadano MAC Callao, MAC Lima Norte y MAC Piura al Centro MAC Lima Norte, MAC Callao o MAC Piura y solicita un formato de búsqueda de índice. La búsqueda sirve para saber si el nombre que se quiere adoptar se encuentra disponible. La tasa registral es de S/ 5.00 . El resultado se entrega en un promedio de 20 a 30 minutos.
2. Decide qué tipo de empresa vas a constituir
Es importante tener claro cuáles son las diferencias entre cada tipo de empresa, tales como su organización, sus administradores y la forma como se conforma su capital. Para ayudarte a decidir puedes revisar el cuadro comparativo de tipos de razón social.
3. Presenta tus documentos en la misma oficina de SUNARP
Presenta tu documento de identidad y el Formulario de solicitud de Reserva de nombre de Persona Jurídica lleno. Este formato te permite colocar tres opciones de nombres. Si el primer nombre está libre, te conceden la reserva. De lo contrario, el registrador realizará la búsqueda del segundo nombre, y así sucesivamente hasta encontrar un nombre disponible dentro de las 3 opciones que hayas indicado. Una vez que te dan una de las opciones, las demás quedan descartadas.
4. Realiza el pago
El pago por la reserva del nombre es de S/ 20.00

TAMBIÉN PUEDES HACERLO ONLINE
Con el formato de presentación que obtendrás tras realizar la reserva online, acércate a la Oficina Registral correspondiente al domicilio de la Persona Jurídica para presentarlo y efectuar el pago correspondiente. El costo actual (2018) del derecho de trámite es de S/ 20.00.
 
PASO 2.             ELABORAR EL ACTO CONSTITUTIVO (MINUTA)
El Acto Constitutivo es un documento en el cual los miembros de una sociedad manifiestan su voluntad de constituir una empresa y en donde señalan todos los acuerdos respectivos. El Acto Constitutivo consta del pacto social y los estatutos, además de los insertos que se puedan adjuntar a este.

REQUISITOS
  • 02 copias del DNI de cada uno de los socios y cónyuges.
  • Original y 02 copias de Búsqueda y reserva de nombre.
  • Archivo (PDF, Word, Excel) en un USB con el giro del negocio y la lista de bienes para el capital.
  • Formato de declaración jurada y fecha de solicitud de constitución de empresas. (Ver formato al final)

TRES OPCIONES PARA REALIZAR ESTE TRÁMITE:
  • En una notaría: Lleva los requisitos a una notaría y solicita el servicio de Elaboración de Acta Constitutiva. El costo y el tiempo de espera dependerán de la notaría que elijas.
  • En un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE): Lleva los requisitos a un CDE y solicita el servicio de Elaboración de Acta Constitutiva. El tiempo aproximado es de 2 días hábiles.
  • En un Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC): Lleva los requisitos al Centro MAC Lima Norte, MAC Lima Este o MAC Callao y solicita el servicio de Elaboración de Acta Constitutiva. El tiempo de espera dependerá del Centro MAC.
 
PASO 3.             ABONO DE CAPITAL Y BIENES
REQUISITOS:
  • DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería vigente.
  • Formato de Acto Constitutivo.

DOS OPCIONES PARA REALIZAR ESTE TRÁMITE:
  • Abre una cuenta en un banco: Acércate a un banco y solicita abrir una cuenta que sirva para depositar el dinero que los socios quieren aportar a la empresa.
  • Realiza un inventario de bienes: También puedes realizar un inventario con la cantidad y costos de los bienes que está poniendo cada socio para la empresa.
 
PASO 4.             ELABORACIÓN DE ESCRITURA PÚBLICA
Una vez redactado el Acto Constitutivo, es necesario llevarlo a una notaría para que un notario público lo revise y eleve a Escritura Pública.
Se generará la Escritura Pública, Testimonio de Sociedad o Constitución Social, que es el documento que da fe de que el Acto Constitutivo es legal. Este documento debe estar firmado y sellado por el notario y tener la firma de todos los participantes de la sociedad, incluidos los cónyuges de ser el caso.

REQUISITOS
  • DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería vigentes.
  • Formato de Acto Constitutivo.
  • Depósito o voucher de abono en dinero.

TRÁMITE
Lleva todos los requisitos a la notaría y solicita el servicio de Elaboración de Escritura Pública para la Constitución de Empresa. El costo y el tiempo del trámite dependerán de la notaría que elijas.
 
PASO 5. INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PÚBLICOS
El Notario se encargará de este paso. Una vez obtenida la Escritura Pública, es necesario llevarla a SUNARP para realizar la inscripción de la empresa en los Registros Públicos. Este procedimiento normalmente es realizado por el notario. La Persona Jurídica existe a partir de su inscripción en los Registros Públicos.
 
PASO 6. INSCRIPCIÓN AL RUC PARA PERSONA JURÍDICA
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el número que identifica como contribuyente a una Persona Jurídica o Persona Natural. El RUC contiene los datos de identificación de las actividades económicas. El número de RUC es único y consta de once dígitos. Su uso es obligatorio en toda declaración o trámite que se realice ante la SUNAT.

REQUISITOS:
  • DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería vigentes.
  • Escritura Pública, Testimonio de Sociedad o Constitución Social Inscrita.
  • Recibo de servicio (Luz o agua), no mayor a dos meses de antigüedad.
  • Formulario N° 2119: Solicitud de Inscripción o comunicación de afectación de tributos.  
  • Formulario 2054: Representantes Legales, Directores, Miembros Del Consejo Directivo.

TRÁMITE:
Acércate con todos los requisitos y formularios debidamente llenados y firmados a un Centro de Servicios al Contribuyente de SUNAT en sus locales en Lima y en Provincias. También puedes acercarte a los Centros MAC Lima Norte, MAC Callao, MAC Ventanilla y MAC Piura.
¡Listo!

CONSEJO FINAL:
Actualmente hay centros contables y notarías que te ofrecen el “paquete completo”. Si no deseas hacer los trámites que aquí te explique, puedes preguntar por ese servicio a tu contador o notario de confianza. De cualquier forma, conocer el proceso te da una idea de todo lo que se tiene que hacer para obtener una persona jurídica.
Al final, espero que esta guía te haya brindado la ayuda que necesitabas. Recuerda que siempre puedes contar con tu amigo y servidor Alex Castro, el Doctor MyPE.
Deseo que tengas muchos éxitos con tu nueva empresa. ¡Hasta pronto!

Esta guía fue elaborada en base a información obtenida del portal del Ministerio de la Producción 2018.

Imagen
descargar guía completa y formularios

    SUSCRÍBASE GRATIS AL BOLETÍN

SUSCRIBIRME

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Sobre Alex
  • BLOG
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO